Novedades en las afilado de herramientas de SCHNEEBERGER
Ahora, en la GrindTec 2016 se presentó otro miembro que se incorpora a la nueva serie de afiladoras: la ariesNGP
En este caso, el downsizing centró el protagonismo de su concepción. La nueva máquina tenía ser pequeña y economica, pero también era imprescindible que se hicieran sentir los genes de sus predecesoras en la familia. Lo cierto es que se ha hecho más esbelta: solo 99 cm de anchura y, sin embargo, todo un «peso pesado» del afilado. Con 1700 kg, la recién llegada se asienta con firmeza sobre el suelo. Con una altura de 1 metro y 76 cm, sus proporciones resultan muy atractivas.
Con la ariesNGP, la incorporación al afilado
de herramientas con CNC en 5 ejes
no plantea ningún problema. La máquina
presenta todos los ingredientes necesarios
para obtener un resultado excelente con el
afilado. Estabilidad, ejes de alta resolución,
un control de última generación, un circuito
de refrigerante eficiente, circulación de alta
precisión de los alojamientos de las piezas
de trabajo, un husillo portamuelas potente
y un software de afilado que calcula las trayectorias
de afilado con auténtica exactitud
(con una precisión de 13 decimales). 
La estabilidad se consigue gracias al diseño
robusto del monobloque de fundición
esferoidal. Esto le confiere a la cinemática
de la máquina la necesaria resistencia interna.
Todos los ejes se pueden equipar
con sistemas de medición ultraprecisos.
Los ejes longitudinal y vertical, así como
el carrito transversal, presentan una resolución
de 50 nanómetros, mientras que
en el soporte herramientas es de 0.0001º.
El moderno control CNC de la serie 3 x de
FANUC garantiza que los ejes de la máquina
se desplacen con la máxima rapidez
y precisión. 
Y lo hace sin necesidad de un teclado externo,
como es ya habitual en la moderna
tecnología. El teclado se representa en la
pantalla táctil de 15 pulgadas de un modo
similar al de una tableta. El puerto USB 3.0
se encarga de que la comunicación con el
mundo exterior sea sencilla. La ariesNGP
también abre nuevos caminos en lo referente
al abastecimiento de refrigerante. El
filtro de refrigerante con una capacidad de
depósito de 200 litros está integrado en el
diseño de la máquina, lo que permite ahorrar
espacio. El robusto portaherramientas
HSK 80 se encarga de que las piezas de
trabajo estén asentadas con precisión y de
que haya una alta precisión en la rotación.
Con una potencia de 5 kW, el husillo portamuelas
de la empresa SCHNEEBERGER
dispone de reservas suficientes también
para trabajos de afilado muy exigentes.
Con el nuevo software CAD/CAM de afilado
Qg1 se puede manejar la máquina de
forma intuitiva, y la labor de programación
se convierte en un juego de niños incluso
para tareas de afilado complejas.
No obstante, el diseño extremadamente
compacto de la nueva afiladora no va en
detrimento de los trayectos de desplazamiento
de los ejes. Las carreras de 420 mm
en X, 360 mm en Y y 270 mm en Z permiten
mecanizar dimensiones muy considerables.
Así, se pueden rectificar herramientas
con una longitud de 250 mm o con Ø
250 mm. Con el cargador integrado y un
palé de 200 x 200 mm, la máquina funciona
incluso en modo automático.
Tipos
Otras contribuciones
- SCHNEEBERGER vuelve a escalar el Monte Everest del rectificado: Carbide Power Skiving Cutter Module 0.17 en la clase de precisión más alta
- La comunidad metalúrgica estadounidense se reunió en IMTS 2024, donde SCHNEEBERGER presentó las últimas tendencias en tecnología de rectificado CNC
- SCHNEEBERGER GrindingHub Highlight 7/7: Máxima precisión y productividad con la nueva Gemini NGM GHP, la perfiladora-afiladora de fresas madre
- SCHNEEBERGER GrindingHub Highlight 6/7: Componentes de alta precisión fabricados con Norma NGC
- SCHNEEBERGER GrindingHub Highlight 5/7: Norma NGC Scara, la potencia de las herramientas de corte de engranajes


