Mujeres en tecnología: Gaby Grieder demuestra que la competencia no conoce fronteras
Gaby Grieder trabaja como ingeniera de aplicaciones en SCHNEEBERGER desde 2007 y durante este tiempo se ha ganado una reputación como experta en tecnología de rectificado. Con su experiencia y compromiso, apoya a los usuarios de SCHNEEBERGER en todo el mundo en una amplia gama de aplicaciones.
-
Qué retos y ventajas especiales conlleva viajar mucho en tu trabajo?
La diversidad de máquinas y clientes representa un gran desafío, ya que cada situación es inicialmente una “caja negra” que es necesario descifrar. Esto requiere flexibilidad y la capacidad de adaptarse rápidamente a nuevas situaciones. Viajar aquí supone un trabajo intenso, a menudo extenuante, en diferentes contextos culturales, lo que exige un alto nivel de sensibilidad. Por otra parte, los viajes internacionales ofrecen información valiosa sobre diferentes métodos de trabajo y perspectivas. Estas experiencias no sólo amplían horizontes sino que también promueven una mentalidad global que es de gran beneficio en el mundo de los negocios internacionales.
- Cómo consigues encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada?
Para mí, el equilibrio entre vida laboral y personal comienza con prioridades claras. Concentrarse demasiado en el trabajo no conduce al éxito ni a la satisfacción a largo plazo, por eso planifico conscientemente tiempo para la familia, los amigos y las aficiones. Si bien trabajo con gran compromiso y precisión, desconectarme regularmente es esencial. Actividades como la jardinería, la cocina, el kung fu y las manualidades me ayudan a equilibrar el estrés de los viajes intensos. Gracias a una gestión estructurada del tiempo y a una clara separación entre el trabajo y la vida privada, me mantengo en forma a largo plazo.
- Cómo ha cambiado su trabajo a lo largo de los años y qué avances ve para el futuro de la tecnología de rectificado?
Desde que me incorporé en 2007 y pasé a trabajar a tiempo parcial en 2014, mi perfil profesional ha seguido evolucionando. Después de los primeros siete años como especialista en proyectos centrados en proyectos de clientes y formación, ahora asumo tareas como todoterreno en atención al cliente, formación de seguimiento, resolución de problemas y adaptaciones de software, así como en la definición de muelas abrasivas para proyectos de clientes. Para el futuro de la tecnología de rectificado, espero una creciente digitalización y automatización, lo que optimizará aún más los procesos y la eficiencia. Los avances en software, robótica, máquinas y materiales nos ayudarán a superar con éxito los desafíos globales.
- Cómo te sientes en este trabajo, que es realizado mayoritariamente por hombres?
Me siento muy cómoda en mi trabajo, incluso en un entorno predominantemente masculino. Mi trayectoria profesional y mi compromiso hablan por sí solos, por lo que las reservas iniciales, que surgían esporádicamente, se transformaron rápidamente en respeto y reconocimiento mutuo. La diversidad de perspectivas en el equipo promueve soluciones innovadoras y enriquece el ambiente de trabajo, aspectos que considero extremadamente positivos y que apoyan mi desarrollo personal y profesional.
Qué consejos le darías a las jóvenes que quieren elegir una carrera técnica?
- Competencia técnica: Una base técnica sólida es esencial y permite ganar el respeto del equipo y de los superiores.
- Profesionalismo y respeto: Tratar a todos los compañeros con apertura y respeto. La comunicación constructiva y profesional crea un ambiente de trabajo agradable y promueve la colaboración.
- Calma ante los desafíos: En situaciones estresantes, ayuda mantener la calma y la compostura. Esta compostura permite afrontar los retos de forma eficaz manteniendo una visión de conjunto.
- Humor e ingenio: un sano sentido del humor y la capacidad de reaccionar espontáneamente pueden derribar barreras y contribuir a un espíritu de equipo positivo.
- Competencia técnica: Una base técnica sólida es esencial y permite ganar el respeto del equipo y de los superiores.